La artesanía típica de República Dominicana

La artesanía, como una expresión artística y cultural, permite conocer las costumbres y tradiciones de cada país de forma noble y exquisita. La artesanía dominicana se caracteriza por la calidad de sus acabados, la belleza de sus formas y la simbología cultural que refleja cada pieza atraen a coleccionistas, turistas y nacionales.

Bisuterías                  

Hechas a base de Ámbar y Larimar piedras originales de Republica Dominicana, El ámbar es una resina vegetal fosilizada. El Larimar es una piedra semi-preciosa que se extrae de las minas de Barahona en el sur del país.

Artesanía de Proyección Taína

Se trata de una seria de objetos realizados con piedras dominicanas, imitando las piezas taínas que han sido encontradas en las cuevas.


Cerámica artesanal

En material de cerámica se puede encontrar una gran variedad       que va desde, plato para la pared, mariposas, adornos, sus muñecas sin rostros, cotorra verde, palomas, entre otros, Todos pintadas a mano de colores muy pintorescos y diseños muy peculiares.

Cestería

Se trata de una idea muy creativa y muy variada hecha a base de fibras de canas y guano, teñidas o natural. La variedad va desde canastas, macutos, carteras, sombreros, jarras, adornos etc.

Guacamayo

Aves como Guacamayo y varios tipos más son  tallados en madera y pintados a mano; así como cucharas, bateas, platos, carderos, adornos etc.

Las caretas del carnaval dominicano

Son caretas para disfraces en diferentes diseños y colores, representan los pueblos y ciudades de R.D. Son realizadas a base de  papel periódico mojado para darle forma y luego pintadas con vistosos colores, piezas únicas y representativas del carnaval dominicano.