La Cerámica



La cerámica es el arte de fabricar objetos elaborados con arcilla cocida. La arcilla es una roca sedimentaria, constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, de color blanco cuando es pura y varía de color según las impurezas que contenga.


Este arte es uno de los inventos más importantes de la humanidad. Poder almacenar y transportar productos, especialmente líquidos, fue una gran revolución. Por ser un material perdurable, está íntimamente relacionada con la evolución del ser humano, puede aportar datos sobre un pueblo determinado, grado de civilización, costumbres, religión, economía, contactos comerciales… Sirve de testimonio para conocer las características de cualquier cultura.


El uso de la cerámica es muy variado y diverso. En este artículo, nos centraremos en el estudio de su utilización para el menaje doméstico. Además, si te interesa la temática, te recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre consejos para elegir una vajilla de porcelana. Con estas lecturas, te convertirás en un experto o experta en la materia.


Etimología de cerámica

El término cerámica procede de la palabra del griego antiguo κεραμική (keramikḗ) forma femenina de κεραμικός (keramikós) “sustancia quemada“, que designaba al barrio de los alfareros de la antigua Atenas, y es el arte de fabricar objetos elaborados con arcilla cocida.


Origen de la cerámica

Algunos períodos de nuestra civilización, como la Edad de Piedra o la Edad de Bronce, fueron nombrados así por la importancia del uso de determinados materiales y, por tanto, llama la atención que no exista un periodo conocido como “La Edad de Cerámica”.


La cerámica es una de las industrias más antiguas del planeta, su invención data del período neolítico (Edad de Piedra Pulida), 12.000 a. C. al 7.000 a. C., cuando aparecen los primeros recipientes para almacenar alimentos  y agua, aunque  se han hallado pruebas de la elaboración primitiva de cerámica en el Paleolítico Superior, aproximadamente en el año 24.000 a. C.. Pequeñas figuras, de humanos y de animales, utilizadas con fines ceremoniales, eran realizadas en arcilla secada al sol o alrededor del fuego.


Características de la cerámica




Dureza: Muy alta
Expansión: térmica Alta
Ductilidad: Bajo
Resistencia a la corrosión: Alta
Resistencia al desgaste: Alta
Conductividad eléctrica: Depende del material
Densidad: Baja
Conductividad térmica: Depende del material
Propiedades magnéticas: Depende del material